Inteligencia Artificial y Reproducción Asistida: cómo puede mejorar mi tratamiento de FIV

La tecnología avanza a pasos agigantados, y la medicina no es una excepción. Uno de los campos en los que se ha producido una gran revolución es la reproducción asistida, que ha experimentado importantes avances gracias a la integración de la inteligencia artificial (IA).

En Conceptum Fertilidad, nos encanta estar en la vanguardia y colaborar con proyectos de vanguardia para mejorar los tratamientos de fertilización in vitro (FIV) y ofrecer mayores posibilidades de éxito a nuestros pacientes.

Inteligencia Artificial y FIV:

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta valiosa en el campo de la reproducción asistida. A través de algoritmos complejos y aprendizaje automático, la IA puede analizar grandes cantidades de datos y ofrecer información precisa y personalizada para mejorar los resultados de los tratamientos de FIV. Veamos cómo la inteligencia artificial puede mejorar tu experiencia y posibilidades de éxito en el proceso de FIV:

  1. Selección de embriones: La selección del embrión con mayor potencial de implantación es crucial para aumentar las posibilidades de éxito en un ciclo de FIV. La IA puede ayudar a los especialistas en fertilidad a analizar y evaluar características como la morfología, la fragmentación celular y la viabilidad genética de los embriones, lo que les permite seleccionar los mejores para la transferencia.
  2. Pronóstico de éxito: La IA puede utilizar datos históricos y factores específicos del paciente para predecir la probabilidad de éxito de un ciclo de FIV. Estos modelos predictivos pueden proporcionar a los médicos una idea más precisa de las posibilidades de embarazo, lo que les permite ajustar los tratamientos y personalizar la atención de acuerdo con las necesidades individuales de cada paciente.
  3. Optimización de la estimulación ovárica: La estimulación ovárica es un paso importante en el proceso de FIV. La IA puede ayudar a los médicos a determinar la dosis adecuada de medicamentos para estimular los ovarios, reduciendo el riesgo de hiperestimulación ovárica y mejorando los resultados del tratamiento.
  4. Mejora en la criopreservación de óvulos y embriones: La IA puede analizar datos de calidad de los óvulos y embriones criopreservados y predecir su viabilidad y capacidad de supervivencia después de descongelarlos. Esto permite a los especialistas en fertilidad tomar decisiones más informadas al seleccionar qué óvulos o embriones utilizar en futuros intentos de FIV.
  5. Optimización de la experiencia del paciente: La IA también puede mejorar la experiencia del paciente al proporcionar información y respuestas a preguntas frecuentes en tiempo real, lo que reduce la ansiedad y aumenta la confianza en el proceso de FIV.

Conceptum Fertilidad e Inteligencia Artificial:

En Conceptum Fertilidad, se han llevando a cabo varios proyectos basados en IA que utilizan algoritmos desarrollados a partir de la información generada por miles de pacientes y embriones. Estos proyectos tienen como objetivo principal garantizar que los pacientes logren el nacimiento de un bebé sano en el menor tiempo posible. Puedes consultarlos a continuación:

  1. Güell, E., Koleva, M. M., Esquerrà, M., & Vives, A. (2022a). Morphodynamic alterations during the cleavage stage and their impact on embryo viability. Social Science Research Network. https://doi.org/10.2139/ssrn.4215670
  2. Güell, E., Vives, A., & Esquerrà, M. (2022). Time of ICSI (T0) and its implication on machine learning morphokinetic algorithm’s accuracy. Social Science Research Network. https://doi.org/10.2139/ssrn.4188710
  3. Güell, E., Vives, A., Esquerrà, M., & Koleva, M. M. (2022). Aneuploid embryos as a proposal for improving Artificial Intelligence performanceAneuploid embryos as a proposal for improving Artificial Intelligence performance. E-Poster en ESHRE 38th Annual Meeting.
  4. Güell, E., Vives, A., Koleva, M. M., Ibarz, R. M., López, M., Ibarz, J. M. (2021). Machine Learning Morfocinético: modelo multialgorítmico para la predicción de ‘Nacidos Vivos Sanos’ vs ‘Aneuploides’. E-Poster en XI Congreso ASEBIR.

Conclusion:

La integración de la inteligencia artificial en los tratamientos de FIV ha abierto nuevas puertas y ha mejorado significativamente las posibilidades de éxito en la reproducción asistida. En Conceptum Fertilidad, nos encanta colaborar en proyectos de vanguardia para brindar a nuestros pacientes los mejores resultados posibles en sus tratamientos de FIV. La inteligencia artificial nos permite personalizar los tratamientos, predecir el éxito y optimizar cada etapa del proceso. Si estás considerando someterte a un tratamiento de fertilización in vitro, no dudes en consultar con nuestros especialistas en Conceptum Fertilidad.

Si te ha gustado el artículo, puedes compartirlo

¡Bienvenida a la vida!

Tu oportunidad de ser madre.

Solicitud de 1ª Visita Informativa Gratuita

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.