La reproducción asistida más humana.
*Ahora también online
Somos ginecólogos especialistas en fertilidad y vamos a ayudaros con un trato familiar, un lenguaje sencillo y todo el rigor médico.
Tú pones la ilusión, nosotros nos ocupamos de acompañarte durante todo el tratamiento. La mayorÃa de las pruebas y tratamientos las podemos realizar sin salir de nuestra clÃnica.
Nuestra misión es tu bienestar e informarte con todo detalle durante el tratamiento con teléfono de consulta personal las 24 horas.
Tu ilusión del primer dÃa junto a nuestro compromiso.
Ven a conocernos personalmente en tu primera visita gratuita y despeja tus dudas.
En Conceptum Fertilidad encontrarás la mejor combinación. Un trato cercano y las técnicas más avanzadas aplicadas a la reproducción asistida.
Los mejores precios para el tratamiento que mejor se ajuste a tus necesidades, sin sorpresas y con una financiación de 12 meses sin intereses.
Las Técnicas más Innovadoras
TecnologÃa y experiencia para los mejores resultados y conseguir el éxito.
Vocación, compromiso y dedicación al servicio de un solo resultado: cumplir tu sueño de ser madre.Â
Nuestra historia única como centro de reproducción asistida y nuestras instalaciones ofrecen las mejores oportunidades de éxito.
CONCEPTUM TEAM
Opiniones
TecnologÃa y experiencia para los mejores resultados de éxito.
Vocación, compromiso y dedicación al servicio de un solo resultado: cumplir tu sueño de ser madre.Â
Nuestra historia única como centro de reproducción asistida y nuestras instalaciones ofrecen las mejores oportunidades de éxito.
M. L. 37 años
Estoy en un proceso de reproducción asistida. En Conceptum Fertilidad hemos encontrado un trato muy cercano y humano. Saben bien que se trata de un tema emocionalmente complicado, y la empatÃa e involucración por parte de todo el equipo está a la altura de las circunstancias. No esperaba sentirme tan cómoda durante todo el proceso, y he tenido una gran complicidad con la Dra. Ibarz.
MarÃa José Mogollón. Maestra, 40 años
Durante todo el tratamiento en Conceptum Fertilidad he recibido un trato del equipo médico muy cercano, humano y personalizado, y ello me ha hecho sentir muy acompañada. Después de saber que estaba embarazada, recibà un abrazo tan afectivo por parte de la doctora en la primera consulta, transmitiéndome su alegrÃa por el resultado, que guardo ese recuerdo tan emotivo con mucho cariño.
L. C. Funcionaria, 34 años
En Conceptum Fertilidad me han ayudado a quedarme embarazada mediante un procedimiento de FIV ICSI. Han resuelto mi problema de fertilidad con un trato excepcional. Me ha sorprendido gratamente la simpatÃa y cercanÃa de todo el equipo, sentirme protegida en un momento en que era vulnerable. Y por supuesto quedarme embarazada a la primera FIV. Además ¡mi embarazo ha sido durante el coronavirus!
Cecilia GallarÃn. Enfermera, 36 años
Me han ayudado a quedarme embarazada. Me han ayudado a resolver lo que parecÃa imposible, y con un trato excelente. Algo que no me esperaba: poder conseguir el embarazo. Al principio el tratamiento no funcionó y cuando finalmente lo hizo ¡me quedé embarazada de mellizos!
FAQ
La esterilidad es la imposibilidad de conseguir una gestación. Hablamos de esterilidad, cuando una pareja heterosexual, no consigue concebir después de mantener relaciones sexuales desprotegidas con una alta frecuencia durante un año.
Cuando hablamos de esterilidad normalmente nos referimos en un estado subfértil, o sea, a tener una probabilidad de concebir disminuida por alguna causa conocida o no. Una persona serÃa estéril en el caso de no producir células reproductoras (óvulos o espermatozoides) por múltiples dolencias o de no tener útero. Por cualquier de los casos anteriormente descritos, existen tratamientos eficaces, solo hay que dar el paso y preguntar.
Clásicamente, se considera que existe un problema de fertilidad cuando una pareja puerta un año manteniendo relaciones sexuales desprotegidas y no ha conseguido el embarazo. Este serÃa el momento de consultar, si nos referimos a las parejas en general. Pero actualmente estamos retrasando mucho la decisión de ser padres y esta definición empieza a quedar desfasada.
Hoy sabemos que a medida que avanza la edad, existe una pérdida de la cantidad y calidad de las células que originan la vida (óvulos) y la probabilidad de concebir disminuye de forma dramática a partir de los 38-40 años. Asà pues, la edad de los progenitores será el factor que determinará si consultamos antes e iniciamos los estudios y tratamientos más precozmente.
Existen múltiples y variadas causas que pueden asociarse entre sÃ. Como por ejemplo, una baja calidad del semen, una edad avanzada, problemas relacionados con la ovulación, la existencia de una dolencia de transmisión sexual (Clamidia, Gonococo…), tóxicos ambientales (tabaco, contaminación atmosférica…), tratamientos médicos por otras patologÃas, patologÃas metabólicas (diabetes, alteraciones del tiroides…).
Las causas parecen repartirse de manera uniforme entre hombres y mujeres, y existe un porcentaje bastante alto de casos en los que no existe causa aparente cuando se ha acabado el estudio de fertilidad.
El estudio de esterilidad comprende una serie de pruebas para aclarar cuál es la causa de esta situación. De inicio, habrÃa que hacer un análisis de la calidad del semen. Esta es la prueba básica para conocer el estado del factor masculino. Un resultado normal, nos hará pensar en otros motivos de esterilidad que seguiremos buscando.
Ante un resultado de baja calidad aconsejaremos una visita con nuestro andrólogo (especialista en fertilidad masculina) para hacer una buena valoración del estado de salud del hombre y de si existe un tratamiento que pueda revertir la situación.
El estudio básico del factor femenino comprende: una entrevista de cómo es el ciclo menstrual y antecedentes médicos, una analÃtica cumplida que estudio la reserva de óvulos que tiene el ovario, un estudio radiológico para ver la integridad de las trompas de Falopio que se conoce como histerosalpingografÃa y una ecografÃa ginecológica. Solo la histerosalpingografÃa podrÃamos decir que resulta molesta e incluso dolorosa en algunos casos pero es de corta duración y se tolera bien.
Siempre tenemos en nuestras manos mejorar nuestro estado de salud, y nuestra fertilidad no es una excepción. Habrá que repasar cuáles son nuestros hábitos de vida básicos: alimentación, ejercicio fÃsico, hábitos tóxicos y tóxicos ambientales, estrés. Cuando mayor es el aporte vitamÃnico y de ácidos grasos esenciales mejor. La ingesta baja en ácidos grasos saturados y azúcares mejora el metabolismo del organismo en general. Si esto se asocia con la práctica de un ejercicio fÃsico moderado, regular y aeróbic el beneficio es mucho mayor.
Hagamos trabajar la circulación sanguÃnea y mejoramos la oxigenación del órganos y su función. También tenemos que analizar los hábitos tóxicos (tabaquismo, alcohol, drogas,…) y esforzarnos al abandonarlos puesto que contrarresten todo el que ganamos con la dieta y ejercicio. Los tóxicos ambientales, empiezan a estar muy descritos y se ha hablado en los últimos cursos a los que hemos podido asistir. Estos son más difÃciles de evitar puesto que dependen en gran medida del área geográfica donde residimos.
Los problemas para concebir también pueden ser secundarios a niveles de estrés y angustia altos y a la vez pueden generar estados de ansiedad intensos que repercuten negativamente al conseguir el embarazo tan deseado. Habrá que identificar los aspectos de la vida que más nos estresan y si no se pueden cambiar, intentaremos tomarlos de otro modo, cambiaremos nuestra percepción. También incorporaremos aquellas actividades que nos ayuden más a relajarnos.
Es importante que durante el periodo que buscamos embarazo no nos olvidamos de vivir y seguir disfrutando de las cosas puesto que el estado más feliz posible siempre nos ayudará a conseguir nuestro objetivo: ser padres.
No, en absoluto. Se trata de un tratamiento hormonal a dosis altas durante un periodo corto de tiempo. El tipo de hormonas utilizada se denominan gonadotropinas y se encargan de animar al ovario a producir un mayor número de óvulos.
Una cosa parecida pasa cuando las mujeres entramos a la perimenopausia. En este periodo, nuestros ovarios empiezan a agotar su reserva de óvulos y la glándula encargada de animar al ovario a trabajar empieza a producir un nivel de gonadotropinas más alto para compensar la falta de actividad del ovario.
La inmensa mayorÃa de las mujeres no presentan sÃntomas relacionados y las que lo hacen son leves como: dolor de cabeza, sensación de abultamiento, retención de lÃquido, cambios de humor. Todos ellos cesan cuando el tratamiento finaliza.
La inmensa mayorÃa de las mujeres no presentan sÃntomas relacionados con el tratamiento y las que lo hacen son leves como: dolor de cabeza, sensación de abultamiento, retención de lÃquido, cambios de humor. Todos ellos cesan cuando lo tratamiento finaliza. Tampoco está descrita ninguna relación de causa efecto de los tratamientos de fertilidad con ninguna dolencia.
No. Si hablamos de las inseminaciones artificiales, se trata de un tratamiento sencillo que no comporta ningún procedimiento doloroso. Si hablamos de la fecundación in vitro, existe un procedimiento que es la recogida de los óvulos que se hace bajo anestesia y se tolera muy bien. Sin dolor durante el procedimiento y en el supuesto de que la producción de óvulos haya estado muy alta, se podrÃa notar una molestia pareciendo a una regla el mismo dÃa de la extracción de los mismos.
Los tratamientos de fertilidad pueden iniciarse cada mes. En una FIV, la medicación se administra durando entre 8 y 12 dÃas, después ya se extraen los óvulos y fecundan. Entre 3 y 5 dÃas después los embriones resultantes serán transferidos al útero y 10-12 dÃas después sabemos si estás embarazada. En total en un mes podemos saber si estás o no embarazada.
Para ser madre, desde un punto de vista médico, hay que tener un buen estado de salud general. Tendremos que descartar dolencias crónicas que puedan aumentar el riesgo de sufrir complicaciones durante el embarazo tan por la madre como por el feto (hipertensión, diabetes…).
Por otro lado, la probabilidad de embarazarse va disminuyendo claramente a partir de los 38 años porque la calidad de los óvulos va empeorando. Normalmente necesitaremos tratamientos más complejos para conseguir el éxito, como estudiar los cromosomas de los embriones (para evitar abortos,…). Hoy en dÃa verás que hay muchas mujeres entre 40-50 años que han conseguido ser madres mediante la donación de óvulos, y este es un recurso muy eficaz cuando no es posible conseguirlo con los óvulos propios.
Calcula tus dÃas fértiles
*Ahora también online
CONTACTO
Tu sueño está más cerca
Conceptum Reus · Passeig Sunyer, 49 · 43202 Reus
Conceptum Tarragona · Rambla Nova, 78 · 43003 Tarragona
CALIDAD AVALADA y CERTIFICADA
Aviso legal · PolÃtica de Privacidad · PolÃtica de Cookies
Conceptum Societat de Serveis Mèdics S.L. · B43478916
 Todos los derechos reservados · Executive Thinking by R F LÂ
Tu oportunidad de ser madre.
Solicitud de 1ª Visita Informativa Gratuita